
Loreto Barros Hidalgo
Fonoaudióloga
Fonoaudióloga clínica, con abordaje en todas las etapas del ciclo vital (niños, adultos y adultos mayores), especializada en el tratamiento de trastornos de la deglución y con formación continua en terapia miofuncional orofacial y en dificultades alimentarias o rechazo alimentario.
Atenciones Especializadas en:

Problema de deglución: dificultades para tragar alimentos o líquidos.

Terapia Miofuncional orofacial (OMT)

Alteraciones de la comunicación en personas con enfermedades neurológicas como el Parkinson o el Alzheimer.

Rehabilitación a las personas que sufren un Accidente cerebro vascular (ACV) o un Traumatismo encéfalo craneano (TEC)

Trastornos del lenguaje: problemas para comprender o expresarse en el lenguaje oral o escrito.

Trastornos del habla: dificultades para pronunciar ciertos sonidos o palabras.

Dificultades de audición: Incapacidad para detectar o procesar los sonidos en su campo de acción.

Dificultad para comunicarse de forma atingente y efectiva
¿Qué es la terapia Miofuncional orofacial (OMT)? , Entrena los músculos que participan en la respiración, masticación, deglución y habla, para que en reposo y en movimiento mantengan un adecuado equilibrio. Implica hacer ciertos ejercicios para fortalecer los músculos, enseña nuevos movimientos y afinan la conciencia de estos movimientos faciales (propiocepción). La OMT trata el Desequilibrio Miofuncional orofacial (DMO). Los DMO son patrones de movimiento inadecuados que alteran la forma en que se respira, mastica, traga y/o habla, como en casos de respiración oral, inadecuada posición lingual en reposo, alteración en el frenillo lingual, entre otros.
Mi experiencia abarca tanto la atención hospitalaria como ambulatoria, abordando aspectos relacionados con el lenguaje, habla, deglución y motricidad orofacial.
Atenciones derivadas de neurología, con el objetivo de rehabilitar a las personas que sufren un Accidente cerebro vascular (ACV) o un Traumatismo encéfalo craneano (TEC). Debido a estos accidentes, pueden aparecer diversas secuelas neurológicas, como la pérdida del lenguaje, la dificultad para pronunciar, la dificultad para comunicarse de forma atingente y efectiva, y problemas para tragar los alimentos o disfagia.
Otros estudios:
• Diplomado abordaje integral de los trastornos de la deglución: Mención población Adulta-Mención población Pediátrica.
• Curso Terapia miofuncional orofacial en población infanto-juvenil
• Curso abordaje fonoaudiológico del paciente crítico con vía área artificial (Enero 2025).
• Taller otoscopia y lavado de oídos
• Curso Infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS) 120 hrs.
• Abordaje integral en trastorno evitativo/restrictivo de la ingesta alimentaria (Marzo 2025)
Reserva tu hora
Casa Matriz
- Vargas 205, Melipilla
- +56 9 9423 3196
- contacto@cetemel.cl
Sucursal
- I. Dubornais 421, El Quisco
- +56 9 6649 5567
- contactoelquisco@cetemel.cl